Televisión

Naín y pintor Tas Tas llenarán a Costa Rica de alegría con la Caravana Navideña de Sinart

Recorrido llevará una fiesta de Navidad a las siete provincias. Actividades se transmitirán por todas las plataformas de Sinart Costa Rica Medios.

El pintor Tas Tas y Naín llegarán a todas las provincias con la Caravana Navideña de Sinart. Fotos: Archivo.

La Caravana Navideña de Sinart Costa Rica medios está de vuelta. Este año llegará a las siete provincias con una fiesta que podrán vivir los lugareños y que será disfrutada por quienes la sintonicen por televisión (canal 13), web (www.costaricamedios.cr) o radio (105.1 FM).

La caravana viajará a partir de este 29 de noviembre por Heredia, Limón, Puntarenas, Cartago, Alajuela, Pérez Zeledón y culminará en Liberia, Guanacaste (más adelante le compartimos las fechas precisas de cada visita). En esta edición la pintoresca actividad contará con la simpática presencia del actor Naín, conocido por su papel en La Pulpería, y del pintor Pedro Serech, a quien el público identifica como Tas-Tas.

En agosto Wilberth Delgado, actor quien da vida al personaje del inquieto Naín, se pensionó para cuidar de su mamá. Sin embargo, en entrevista con La Nación había adelantado que de retomarse la caravana, él estaría encantado de participar.

"Tengo entendido que si la Caravana Navideña se retoma, yo estaré incluído en la parte de animación. Este año se haría por siete días, uno en cada provincia. Me parece buena idea porque es tomar en cuenta los pueblos y comunidades”, afirmó aquella vez.

La Caravana Navideña llega como un regalo audiovisual mediante el cual se muestra la riqueza cultural y artística de las diversas comunidades. Lorna Chacón, presidenta ejecutiva del Sinart comentó que en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del SINART, retoman esta tradición con la propuesta de un formato renovado donde se integran nuevas narrativas.

Esta festiva iniciativa del Sinart tendrá presencia dentro y fuera de la pantalla, pues será una transmisión televisiva y radiofónica en directo y paralelamente impulsará un festival en la comunidad, donde los diversos protagonistas podrán mostrar su quehacer.

La Caravana Navideña recorrerá el país con un evento que iniciará a las 4 p.m. y cuya transmisión de dos horas se dará a partir de las 6 p.m., con excepción de Liberia, donde comenzará una hora más tarde, adelantó el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) mediante un comunicado de prensa.

“Serán dos horas de entretenimiento con juegos tradicionales, presentaciones artísticas y culturales, datos históricos y turísticos de cada provincia, gastronomía, artesanías, concursos, mucho espíritu navideño y una zona de feria con puestos de artesanías, bienes y servicios”, agregó el productor general, Allan Trigueros.

Naín, interpretado por Wilberth Delgado, llevará su gracia y conocimientos a los pueblos costarricenses. Foto: Albert Marín. (Albert Marín .)

Fechas de la caravana

Naín y el pintor Tas Tas viajarán con la Caravana Navideña del 29 de noviembre al 22 de diciembre llevando alegría a todos los vecinos de las diferentes cabeceras de provincia. Estos son los días y lugares en los que harán la visita:

Heredia. Lugar: Parque Central Nicolás Ulloa. Fecha: 29 de noviembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Limón. Lugar: Parque Vargas. Fecha: 1° de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Puntarenas. Lugar: Contiguo a Capitán Moreno. Fecha: 7 de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Cartago. Lugar: En las Ruinas. Fecha: 8 de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Alajuela. Lugar: Parque Juan Santamaría. Fecha: 14 de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Pérez Zeledón. Lugar: Parque Central. Fecha: 20 de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 6 p. m.

Liberia. Lugar: Parque Central. Fecha: 22 de diciembre. Evento: 4 p. m. Transmisión: 7 p. m.

Al finalizar cada evento, los asistentes disfrutarán de conciertos.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.