Televisión

Programa radial ‘120 minutos’ llega a la pantalla de canal 11 este lunes 29 de octubre

Espacio se transmite desde hace cinco años por Monumental 93.5 FM y ahora contará con emisión simultánea por Repretel

Harrick, Daniel, Pablo, Rodolfo y Maynor son las voces de '120 minutos'. Fotografía: Cortesía Pablo Guzmán.

El popular programa de radio Monumental (93.5 FM), 120 minutos, se transmitirá desde este lunes 29 de octubre por canal 11, luego de casi cinco años de estar en el dial.

La producción se emitirá por esa frecuencia televisiva de manera simultánea con la transmisión en la radio, de lunes a viernes de 9 a. m. a 11 a. m.

“Este programa fue el primero en el que periodistas opinaban fuerte sobre el acontecer deportivo del país. Es un formato de menos entretenimiento y más de debate y discusión y pensamos llevarlo a tele porque en Costa Rica hay verdaderos fiebres del fútbol y en ellos fue en quienes pensamos a la hora de valorar esta opción. Los números nos dicen que 120 minutos es el programa líder de los fiebres del fútbol”, señaló el director de Deportes de Grupo Repretel, Pablo Guzmán, sobre la idea de llevar a la pantalla el espacio radial.

Según Guzmán, el programa ya se transmitía en televisión a través de canal 2 de Central de Radios; sin embargo, ahora la producción pasará a una frecuencia con más alcance.

El formato del programa no variará con su llegada a canal 11: el espacio continuará siendo de opinión, debate y análisis deportivo, se transmitirá desde la misma cabina de radio y seguirá manteniendo la cercanía con el público a través de la llamadas telefónicas.

Lo que sí se reforzará en la producción es su estética. “Se trabajará en una remodelación de la cabina de Monumental y se colocarán cámaras e iluminación para salir el lunes con todo lo necesario para que el programa se vea con calidad de televisión. 120 minutos seguirá siendo un programa de radio pero ahora transmitido en canal 11. La idea es que el ADN del programa se mantenga igual para el fiebre del fútbol que le gusta debatir y discutir”, enfatizó Guzmán.

También se trabaja en una nueva línea gráfica y una nueva musicalización.

Las voces y, a partir del lunes, rostros de la producción continuarán siendo Guzmán, el narrador de fútbol Harrick McLean y los periodistas Daniel Martínez (con quienes inició el proyecto en marzo del 2014), Rodolfo Mora (quien se incorporó al equipo hace dos años) y Maynor Solano (con seis meses de participación). Ocasionalmente el programa cuenta con la participación de Alexánder Gaitán y Fabián Zumbado.

“De este programa lo más importante es la discusión y la interacción con la gente que opina sin filtros de ningún tipo y ese seguirá siendo nuestro fuerte. En 120 minutos la gente puede opinar sin restricción de nada”, dijo Pablo Guzmán.

De esta manera, Repretel llevará a la televisión uno de los proyectos de su grupo hermano Central de Radios, la subsidiaria de la compañía televisiva que a finales de 2006 compró la totalidad de acciones del grupo Monumental-Reloj.

Novedad en Deportes Repretel

La llegada a canal 11 de 120 minutos no es la única novedad deportiva de Grupo Repretel. Pablo Guzmán confirmó a Viva que desde hace una semana el exárbitro Randall Poveda es ficha de su equipo.

El exárbitro Randall Poveda ahora es ficha de 'Deportes Repretel'. Fotografía: Rafael Murillo. (Rafael Murillo Rodriguez)

Poveda trabajó durante el último año y medio en la televisora Multimedios, de la que salió hace un mes cuando el periodista y narrador Kristian Mora asumió la dirección de Deportes de la nueva televisora de capital mexicano.

"Teníamos claro que las transmisiones nuestras (de Deportes Repretel) tenían una carencia y nos lo demostraba casi siempre la gente que nos pedía un análisis arbitral, pero no habíamos logrado hallar a una persona que se encargara de ese tema porque no solo tenía que saber de arbitraje sino que debía tener una buena presencia en cámaras”, comentó Guzmán.

Deportes Repretel analizó varios perfiles e hizo algunas pruebas pero ninguno lograba armonizar sus conocimientos en arbitraje con las cámaras; sin embargo, con la destitución de Poveda de Multimedios Repretel logró la negociación de tener a un exárbitro en su equipo de Deportes Repretel.

Pablo Guzmán afirmó que la diferencia entre lo que ofrece Poveda en las transmisiones de Deportes Repretel es que sus intervenciones se dan durante la transmisión de los partidos.

“Él está durante todo el partido y hace sus comentarios en la transmisión. También participa en el resumen de Deportes Repretel los domingos. Encontramos a una figura que ha venido llenar una carencia que tenía Deportes Repretel desde hace tiempo”, terminó Guzmán.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.